viernes, 13 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
· Los Amantes ·
·
¿Quién los ve andar por la ciudad
si todos están ciegos ?
Ellos se toman de la mano: algo habla
entre sus dedos, lenguas dulces
lamen la húmeda palma, corren por las falanges,
y arriba está la noche llena de ojos.
Son los amantes, su isla flota a la deriva
hacia muertes de césped, hacia puertos
que se abren entre sábanas.
Todo se desordena a través de ellos,
todo encuentra su cifra escamoteada;
pero ellos ni siquiera saben
que mientras ruedan en su amarga arena
hay una pausa en la obra de la nada,
el tigre es un jardín que juega.
Amanece en los carros de basura,
empiezan a salir los ciegos,
el ministerio abre sus puertas.
Los amantes rendidos se miran y se tocan
una vez más antes de oler el día.
Ya están vestidos, ya se van por la calle.
Y es sólo entonces
cuando están muertos, cuando están vestidos,
que la ciudad los recupera hipócrita
y les impone los deberes cotidianos.
J.Cortázar
·
domingo, 8 de julio de 2012
· Elegir ·
·
"Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al revés. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto."
J.Cortázar
·
jueves, 5 de julio de 2012
· Gravedad ·
·
Estos días que pasan al olor del miedo
y la sombra de la luz.
Este beso en las espirales del deseo
y la curiosidad de las mentiras.
Este asombro de tu presencia,
y esencia de tu silencio.
Este rincón de tus piernas,
que esconden mi gravedad
Y este tú que me hace nuevo.
·
Estos días que pasan al olor del miedo
y la sombra de la luz.
Este beso en las espirales del deseo
y la curiosidad de las mentiras.
Este asombro de tu presencia,
y esencia de tu silencio.
Este rincón de tus piernas,
que esconden mi gravedad
Y este tú que me hace nuevo.
·
miércoles, 4 de julio de 2012
· Amores contrarios ·
·
Hoy…
que malo es este tenerse en pie,
este sabor a fresca realidad,
estos chasquidos rojos en la piel,
y estos sueños que no saben llorar.
Anoche…
estas cárceles de puños sin insolación,
estos silencios llenos de preguntas,
estos caminos a jirón faltos de amor,
estas ganas de anochecer tras la luna.
Tarde…
llena las cuerdas de mi historia
con nudos para cerrar las espinas
de estas líneas que son la memoria.
Mañana…
claréame de nuevo estos olores,
esta loca curvatura de su espalda,
este suspirar marcado a lunares.
Días…
congelad este segundo de dos días,
estos besos con sabor a ambrosia ,
este tesoro en el mapa de sus manos,
este ridículo sueño enterrado.
Vida…
dame un tiempo muerto sin venganza,
la vela blanca del aire que me falta,
estos susurros que quedaron en la nada
y sepulta estas retahílas para no despertar mañana.
·
sábado, 23 de junio de 2012
· Freedom ·
·
Queridos lectores y lectoras, por fin he acabado mi master en formación en secundaria y bachillerato,
en la especialidad de ciencias sociales. El jueves tras mi defensa de trabajo fin de master ante tribunal, rocé la libertad con alegría ,pero apenado a la vez. Ha sido de los mejores años de mi vida académica y social. He conocido a grandísimas personas, unos compañeros extraordinarios y unos amigos para toda la vida; además de unos docentes, que eran unos monstruos de la docencia, increibles personas que transmitían todos los valores y conocimientos necesarios para sentar las bases de mi futura docencia.
He aprendido la importancia de la empatía con los adolescentes, que se encuentran perdidos en una edad tan complicada como esta que se encuentra entre la infancia y la madurez.
Acabado este ciclo de mi vida, comienza un descanso de un par de meses, en los que pensaré como empezar el siguiente ciclo de mi vida que comience en septiembre.
Gracias a los docentes Antonio Sánchez, Francisco Traverso, Francisco Herrera Lara, Daniel Manjón, Manuela Fernández, Miguel Ángel Gómez por todo lo que me habéis enseñado, por todo lo que me habéis hecho crecer como persona y por haber estado ahí. Gracias a todos los profesionales que me acompañaron durante mi mes y medio de prácticas en el instituto, es especial a Juana y Juan Luis.
Gracias a todos mis compañeros de la especialidad de Ciencias Sociales, que he compartido momentos increibles con ellos en cada "segmento lúdico", por cada momento cumpleaños, cada momento de cigarrito o de marujear de los profesores. Por eso y por muchísimos momentos, os llevaré y llevo siempre en mi corazón.
Gracias al resto de compañeros de otras especialidades como Lengua y literatura, filología inglesa, ciencias o dibujo y artes plásticas, por haberme permitido disfrutar de vuestra compañía, de tantos buenos momentos, de la deseada cervezita al salir de clase, de cada momento en busca de un mechero o una boquilla, de las noches de wii, lambrusco y pipas, por todo eso y más, gracias.
·
viernes, 15 de junio de 2012
· Esos años ·
Buenas a todos/as,lo primero disculpad por mi ausencia,pero estoy con el
trabajo fin de master. Anoche ya lo entregué y ahora me queda la defensa
del mismo ante tribunal el día 21 de junio. Pronto tendré el blog en activo
como de costumbre. Gracias y un enorme saludo!
Te vas, noches de horas prudentes,
citas con ratones y Reyes Magos,
lagos del barco Pirata ambulante
y soñar ser la suerte de los dados.
Calor, que recorría mis venas,
que llegaba sin llamar a la puerta.
No lo pensaba antes de llamar,
este fuego azul de la vereda
para recordar que no hay más.
El beso de las palabras
que calentaba más que el sol,
el no de los mordiscos en los acentos,
los asientos secretos de los deseos.
que llegaba sin llamar a la puerta.
No lo pensaba antes de llamar,
este fuego azul de la vereda
para recordar que no hay más.
El beso de las palabras
que calentaba más que el sol,
el no de los mordiscos en los acentos,
los asientos secretos de los deseos.
El fuego azul de lo recreos,
la luz de la risa en la imaginación,
tararear en la calle la emoción,
esos años donde todo pasaba lento,
y no pensábamos ser honestos.
Y nos hemos hecho mayores
sin el permiso de las dudas,
no vemos musas sobre la luna,
y soñamos con pesadillas
hablando con almohadas sobre excusas.
·
Suscribirse a:
Entradas (Atom)